14 julio, 2016
Por cuarto año consecutivo tenemos el placer de presentar una serie de seminarios a cargo de los artistas Nieves Correa y Abel Loureda, quienes desde los inicios de los noventa se dedican al mundo del arte de acción; como artistas, gestores, investigadores, docentes y comisarios, siendo Nieves Correa la directora de uno de los Festivales de mayor proyección internacional, Acción! MAD, que se lleva celebrando en Madrid por más de diez años, en sedes como el Museo Reina Sofia, Matadero, etc.
Bajo el título “Narrativas del Cuerpo” estos seminarios proponen una reflexión sobre el proceso de creación en base fundamentalmente al CUERPO, y su relación al ESPACIO/CONTEXTO, entendido este tanto desde lo formal como desde lo cultural y lo social y con el concepto de TEMPORALIDAD como premisa. Desde el análisis de estos tres elementos formales vamos a tratar de desarrollar propuestas colectivas de intervención “no narrativa”.
El debate, la discusión y el análisis son fundamentales, se trata de construir un aprendizaje en común en base a la práctica y a la reflexión tanto individual como colectiva de todo aquello que sucede y se propone intensificando la crítica constructiva del trabajo.
El CUERPO como vínculo con uno mismo y con los otros – Las diferentes PRESENCIAS del CUERPO – El CUERPO en relación al espacio y el contexto – El CUERPO y la palabra – El esfuerzo, el sufrimiento y el dolor – La ausencia como manifestación de la PRESENCIA – El objeto como extensión del CUERPO – El CUERPO político – El Juego – Arquitectura, historia y funciones del ESPACIO – Modificación del ESPACIO mediante el cuerpo – El ESPACIO público – El ESPACIO social – El ESPACIO íntimo – El ESPACIO Iluminado – El ESPACIO sonoro – La presencia del ESPACIO y de los otros – TIEMPO y Tempo – Ritmo y dinámica – El paso del TIEMPO – El TIEMPO de la atención – El aburrimiento – La repetición – El TIEMPO circular.
PROGRAMA COMPLETO
Publico objetivo:
Los seminarios están abierto a todos aquellos que estén interesados en profundizar sobre la investigación, la creación y los procesos de trabajo desde el cuerpo en todas sus facetas: artes escénicas, arte de acción, performance, arquitectura, danza, circo, artes visuales, vídeo, moda, diseño, … finalmente el cuerpo, nuestro cuerpo, esta íntima y consustancialmente ligado a nuestra vida.
Se entrega certificado de asistencia a aquellas personas que asistan a un bloque completo.
Fechas y horario:
La asistencia puede ser por días o por bloques. Las fechas del segundo bloque son:
– S3 SEPT de 11-20h (con descanso para comer).
– S22 OCT de 11-20h
Matrícula:
Plazo de inscripción abierto, en caso de querer solicitar el descuento escribe antes del 7 de Agosto.
Para formalizar la matrícula escribe un mail a matsuestudio@gmail.com
Asunto: narrativas de cuerpo/ especifica fecha.
Envía link de tu web, blog o breve biografía.
El importe de la matrícula por bloque es de 90€. Día suelto 50€.
Se ofrece un nº de plazas con descuento. Importe final tras descuentos: 70€ (bloque) y 40€ (día).