Taller de Performances y Acción sonora para niñas, niños y familias basado en acciones de Esther Ferrer
CONCIERTO ZAJ PARA MUCHOS NIÑOS, MUCHAS COSAS, ALGUNAS SILLAS Y UN DESPERTADOR
Sábado 28 y domingo 29 de octubre de 11:30 a 13:00 horas
SALA EL ÁGUILA (Archivo Regional de la Comunidad de Madrid)
Calle Ramírez de Prado, 3 – Metro Delicias (Línea 3) –Madrid
Máximo 15 niños por taller
Inscripciones hasta el 26 de octubre en: info@accionmad.org
Asunto: TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS
Los Talleres de Iniciación a la Acción Artística para niños parten de los hechos pedagógicos de la performance como elemento (como herramienta física y conceptual) que permite crear situaciones más allá de lo que normalmente podríamos considerar como «acto artístico».
Los niveles de percepción del niño entrarían de lleno en lo que podríamos
considerar el ámbito performativo integrando, al igual que la performance, la capacidad de experimentación consigo mismo y con su «alrededor», con lo que le rodea, los espacios en los que está, la curiosidad por el mundo (más allá de la «convención»), el tiempo en el que se desenvuelven sus actividades (y su vida), las relaciones con el juego a través de la plástica, la música…
Los Talleres se dirigen a que el niño «viva» el arte, cree sus propias situaciones, investigue qué hay y qué ocurre a su alrededor, experimente las múltiples posibilidades que le ofrecen las cosas, lo que hay a su alrededor, abriendo las percepciones a un mundo en el que poder crear a partir de ellos mismos.
Estos Talleres se programan en un doble sentido, ya que abren la posibilidad de que los niños compartan con sus padres la experiencia de vivenciar y vivir el arte en relación con otros niños y con sus padres.En este sentido, la “construcción común” de hechos y situaciones artísticas transforma para ambos su universo cotidiano y desarrolla la convivencia y las“cosas comunes” entre padres y niños.La iniciación a la acción artística supone también aprender a mirar y ver el arte de nuestro tiempo como un hecho cercano, accesible, “horizontal”; un juego (el de la creación) en el que hoy día estamos todos implicados y que se extiende a todas las facetas en las que nos movemos. Aprender a que el arte es más que pintar en una hoja o modelar una pieza,simplificar el espectro “arte”, aumentando el campo de posibilidades a través de conceptos como la performance, el arte sonoro, la instalación, la poesíavisual…conceptos que se van introduciendo de forma natural en el aprendizaje del niño.